18:32 Así lo advirtió el coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal del Ministerio de Salud
Los besos transmiten diversas bacterias que podrían causar caries y úlceras en el estómago y en el duodeno, debido a que la saliva que producen contienen microbios altamente infecciosos y contagiosos, según Jim Romero Lloclla, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal del Ministerio de Salud (Minsa).
Por tal motivo, el médico dijo que es imprescindible disminuir la cantidad de microorganismos adheridos a la superficie de los dientes con métodos tan simples como el cepillado después de cada comida, enjuagues bucales, uso de hilo dental y otros métodos de higiene bucal.
Asimismo, el odontólogo aconsejó visitar al dentista por lo menos dos veces al año, con la finalidad de mantener una adecuada salud bucal libre de caries.
Agregó que actos cotidianos como compartir un alimento, una cuchara o un cuchillo entre las personas, pueden ser otro factor de transmisión de la caries.
Además, Romero dijo que está comprobada la transmisión de caries de padres a hijos, pues la cavidad oral de los niños infectados presentan los mismos gérmenes que la de sus madres.
Esta transmisión ocurre cuando los adultos prueban la comida con la misma cuchara que la del bebé o cuando 'limpian el chupete del pequeño que se ha caído al suelo'.
Por último, el especialista destacó que las personas con mayor riesgo de padecer caries son aquellas que han tenido dos o más caries en un año, diabéticas, hipertensas, con un flujo de saliva disminuido, o si presenta alteraciones en el sistema inmunológico.
Recordó que la caries como enfermedad infecciosa y contagiosa afecta el 56% de la población mundial, entre personas de 16 a 19 años, mientras que en el Perú el 95% de peruanos sufre de este mal, sobre todo niños en edad escolar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario