10:40 Los padres se sometieron a una fertilización artificial y a un diagnóstico genético de preimplantación para que la niña no porte la enfermedad
Londres (DPA) - La primera bebé seleccionada para no ser portadora del gen del cáncer de mama nació en el Reino Unido y se encuentra bien, al igual que su madre, informaron hoy los médicos del University College de Londres.
Los padres decidieron someterse a una fertilización artificial y un diagnóstico genético de preimplantación (DGP), después de que en la familia del padre se registraran casos de cáncer de mama en las últimas tres generaciones.
En muchos países la selección de embriones está prohibida. En octubre se conoció el primer caso en España, en el que un bebé fue concebido para ayudar a su hermano mayor, enfermo de una anemia congénita severa. Su cordón umbilical fue usado para hacerle un trasplante.
Los médicos del University College Hospital de Londres obtuvieron in vitro 11 embriones y tres días después los analizaron para conocer el riesgo de que fueran portadores del gen BRCA1, extrayéndoles una célula.
Seis de los embriones eran portadores del BRCA1 y fueron destruidos, dos que no lo contenían fueron implantados en el útero y la mujer de 27 años quedó embarazada de uno.
Sin el experimento, la posibilidad de que la hija de la pareja sufriera cáncer de mama era de entre un 50 y un 85 por ciento. "Si ésta es la opción de excluir esto para nuestros hijos, entonces es el camino que debemos seguir", dijo la madre cuando se conoció la noticia.
La selección genética de los niños es muy polémica. Los críticos creen que podría abusarse de ella y crear "bebés de diseño" de todo tipo. En el Reino Unido, el DGP se realiza desde hace tiempo, pero hasta ahora sólo en el caso de genes que causan una enfermedad con seguridad si se heredan.
Es el caso, por ejemplo, del gen de la fibrosis cística, que causa graves problemas respiratorios y digestivos. Sin embargo, en 2006 la ley fue flexibilizada y desde entonces el análisis se puede hacer - previo consentimiento de la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología- en casos de genes de riesgo que no necesariamente provocan una enfermedad, como el del cáncer de mama.
Se estima que el BRCA1 y el gen emparentado BRCA2 son responsables de entre el cinco y el diez por ciento de los casos de cáncer de mama.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario