viernes, 9 de enero de 2009

Teóricos dicen que en dos años existirá en el mercado la 'manta invisible'

18:26 Con materiales hechos a base de sílice y silicona especiales podrán hacer realidad este sueño

(elcomercio.com.pe).- Según la página web de Discovery Channel, científicos teóricos del Imperial College London han pubicado un estudio en donde detallan la creación de un material que sería el primero en esconder objetos a la luz visible.
El ser humano está acostumbrado a ver las cosas con una longitud de onda de la luz específica para su ojo. El problema que ven los científicos es lograr que los materiales tengan una longitud de onda menor, para esto los materiales tienen que ser creados bajo los principios de la nanotecnología -la cual se basa en la creación de objetos a una diez millonésima parte de un milímetro-. Estos materiales generalmente son conocidos como metamateriales por conducir la luz de forma diferente.
Esta nanotecnología puede ser resuelta por la combinación de capas especiales de sílice, material que compone al cuarzo, y silicona, que darían un efecto parecido al mirage, que se da cuando el suelo se calienta y la luz entra a los ojos como si fuera reflejada en el agua.
La combinación de sílice y silicona en vez de crear un gradiente de temperatura que solo refleja parcialmente la luz, creará uno que hace que la luz dé una vuelta completa en U, botando en la misma dirección la luz que entra. El resultado será como un espejo que dejará ver el reflejo de alguien desde cualquier ángulo y no solo uno, como en un convencional.
A raíz de esto un profesor de la Universidad Purdue de Indiana (EE.UU), declaró que esta manta invisible no es perfecta, ya que deja al observador solo con la ilusión de estar viendo un espejo plano. Pero, perfecta o no, igualmente significa un gran paso para hacer del sueño de la invisibilidad en una realidad.
Para los estudiosos, padres de esta teoría, decir que es posible la creación de este tipo de material es fácil pero en la práctica es diferente. Aún así pronostican su aparición en uno o dos años más.

No hay comentarios: