jueves, 15 de enero de 2009

Joven pide ayuda para impedir que sus senos sigan creciendo

8:34 Madre soltera cajamarquina comenzó a sufrir este trastorno luego de salir embarazada. Se encuentra internada en un hospital de Chiclayo

Chiclayo.- A mitad de su primer embarazo, Patricia Flores Gil, de 19 años, se sentía muy feliz porque sus glándulas mamarias comenzaron naturalmente a crecerle. Pensó que tendría suficiente leche para alimentar a su bebe.
A medida que transcurrían los meses, la dulce espera se convirtió en un trago amargo porque, cinco meses después, los senos continuaron incrementando su volumen hasta alcanzar un tamaño fuera de lo normal.
Su padre, Inocencio Flores Quiroz, consciente de que su hija es madre soltera, juntó los pocos ahorros que tenía y desde su natal distrito de Sallique, provincia de Jaén (Cajamarca), decidió trasladarla a una clínica de Chiclayo.
Padre e hija temían que se tratara de un tumor maligno; sin embargo, en la Clínica del Tumor, el doctor Roque Fernández diagnosticó que el caso correspondía a una gigantomastía, es decir, el crecimiento desproporcionado de los senos.
Luego de una charla con el director del hospital Las Mercedes, Javier Serrano, este dispuso el internamiento de la joven en el departamento de ginecoobstetricia, donde el pasado jueves dio a luz a una robusta niña, a la que probablemente bautizará con el nombre de Mercedes.
El susto del alumbramiento fue superado con éxito por Patricia, pero los médicos dispusieron que la joven madre permaneciera internada para someterla a varios análisis.
Más complicacionesDurante la semana que permaneció en la cama 4 del referido servicio, la cajamarquina fue objeto de atenciones y gestos de solidaridad de las casi veinte mujeres que permanecían en el pabellón al que fue asignada.
El jefe del servicio de ginecoobstetriciadel hospital Las Mercedes, Dany Pérez, explicó que Patricia tuvo que ser sometida a un tratamiento con la finalidad de cortar la producción de leche, dado que el incremento le podría acrecentar las glándulas e incluso fomentar la aparición de quistes u otros elementos extraños en el cuerpo.
"No solo se trata del crecimiento desmesurado de ambos senos, sino que en la parte lateral izquierda apareció una protuberancia, la cual incluso presenta una pequeña laceración debido al tamaño", comentó con preocupación el galeno.
El especialista dijo que es probable que el tamaño de los senos sufra una regresión natural que permita devolverles el tamaño original, pero será necesario someterla a un tratamiento de varios meses.
El director del hospital Las Mercedes refirió que la paciente fue dada de alta, pero tendrá que seguir un riguroso tratamiento en su pueblo de Jaén. "Este es el primer caso que se registra en este nosocomio, donde los médicos han brindado un tratamiento especial, demostrando que están bien capacitados", afirmó.

No hay comentarios: