domingo, 22 de febrero de 2009

El nacimiento de niñas siamesas acapara la atención de los chilenos

14:57 Catalina y Agustina nacieron el lunes en Santiago. Están unidas desde el hígado hacia abajo y no es posible separarlas

El nacimiento de las siamesas Catalina y Agustina es desde hace cinco días el tema de conversación por excelencia en Chile. Las siamesas, hijas de una humilde familia residente en Santiago de Chile, comparten desde el hígado hacia abajo y no es posible separarlas, sin embrago sus padres no tendrán problemas para alimentarlas.
El neonatólogo de la Universidad de Chile, Julio Nazer, afirmó que la posibilidad de que sean alimentadas con normalidad es muy alta, pese a estar unidas por las extremidades inferiores y sin poder ser separadas.
“El problema de la alimentación, mientras sea una alimentación líquida de leche materna o de otro tipo, no va a ser ninguno. Son dos bocas que terminan en un mismo intestino y que es por donde se eliminan las fecas. Por lo tanto no va a tener algún problema, a menos que tuvieran otro defecto en el intestino”, indicó el médico a Radio Cooperativa de Chile.
Catalina y Agustina son hijas de una joven de 18 años de edad, nacieron en el Hospital Barros Luco el pasado lunes y desde entonces han captado la atención de los medios locales que comparan su estado con de las famosas hermanas Abigail y Bittany Hensel .
Sobre las niñas, la abuela de las siamesas, Jacqueline Albornoz, señaló a Canal 13 que “es un puro cuerpo para cuatro bracitos y dos cabecitas. Tienen dos piernas, así son mis nietas y son muy preciosas”.María Teresa López, jefa de Neonatología del Hospital Barros Luco, aseguró a los medios que la separación de las niñas es imposible porque “son dos cabecitas con dos tórax. Pero desde el abdomen hacia abajo están unidas y solo tiene dos extremidades inferiores”.

No hay comentarios: